Topología
Arquitectura en bus:
Ventajas:
• Tendido simple.
• No se necesitan dispositivos especiales, solo placas de red.
Desventajas:
• Necesidad de adaptar en cada extremo.
• Si se sale de servicio una termina, la red se interrumpe.
Aplicaciones: • Como backbone en tendido de redes.
• Para interconectar redes de otras arquitecturas entre si.
Estrella (star):
Ventajas:
• Conexiones de cable utp (económicas).
• Conexiones simples.
• Si falta una unidad se reitra y la red sigue andando.
Desventajas:
• No es recomendable para uso exterior.
• No se admiten grandes distancias.
Aplicaciones:
• Redes LAN.
• Internet.
• Cyber.
• Pyme.
Anillo (Ring):
Ventajas:
• Red cerrada y muy segura.
Desventajas:
• Sale una maquina de servicio y cae la red.
•Necesidad de un token o autorización para enviar información a la red.
• Lentitud en la transferencia.
Tipología
Primitivos cables de cobre desnudo:
Ventajas:
• Ya están instalados.
Desventajas:
• Caros.
• Fáciles de interrumpir.
• Inseguros.
• Peligrosos.
Aplicaciones:
• Lugares muy alejados.
UTP: unshield twisted pair
Ventajas:
• Bajo costo.
• Tramos de hasta 100 metros sin necesidad de repetidores.
• Fácil conexionado.
Desventajas:
• Muy permeable al ruido e interferencia.
• No reconmendable en instalaciones exteriores.
Aplicaciones:
• Redes LAN.
• Internet.
• Redes hogareñas.
STP: shield twisted pair
Ventajas:
• Inmune a interferencias y ruidos externos.
• Conexiones sencillas.
• Tramos de 100 metros o mas sin repetidores.
Desventajas:
• Mayor rapidez.
• Mayor precio.
• Mayor peso.
Aplicaciones:
• Redes LAN.
• Instalaciones exteriores (no todos los tipos).
• Redes con mayores requerimientos de seguridad.
Cable Coaxial
Ventajas:
• Inmune a interferencias y ruidos externos.
• Dificill de interrumpir.
• Apto para instalaciones exteriores.
• Buen ancho de banda.
• Baja atenuación, permite cubrir mayo distancia.
Desventajas:
• Mas caros que los UTP/STP.
• Conexionado mas complejo.
• Mayor peso y rigidez.
Aplicaciones:
• Redes en general.
• Instalaciones exteriores.
• Comunicaciones.
• Microondas.
• Televisión.
• Cable modem.
Guías de ondas
Ventajas:
• Blindaje total.
• Muy bajas perdidas.
• Gran ancho de banda.
• Puede operar a muy alta frecuencia.
Desventajas:
• Mayor precio.
• No sirven para bajas frecuencias.
• No admiten golpes.
• Se necesita gran presiscion para su conexionado.
• Extrema rigidez.
Aplicaciones:
• Tramos muy cortos.
• Frecuencias muy altas.
• Antenas de microondas.
• Redes satelitales.
• Redes celulares.
• Redes wirless.
Fibra óptica
Ventajas:
• Maxima velocidad.
• Ancho de banda muy grande.
• Moderadas atenuaciones.
• Menos peso que los cables metalicos.
• Materia prima muy económica.
• No conducen la electricidad (muy seguros).
• Inmune al ruido.
• No interfieren uno con otrto como en los UTP.
Desventajas:
• Muy fragiles.
• No admiten curvas muy pronunciadas.
• Es mucho mas complejo su instalación y montaje.
• Para tramos largos necesitan repetidores.
• Solo trasmiten en un sentido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario